La industria de alimentos y bebidas se encuentra bajo una creciente presión para reducir su huella de carbono, el uso del agua y los residuos, y para proporcionar productos más sostenibles y de origen responsable a un consumidor cada vez más informado, capacitado y exigente.
Como el sector económico más grande del mundo, que emplea a más de mil millones de personas y representa alrededor del 10% del Producto interno bruto (PIB) mundial, la industria alimentaria global tiene un enorme impacto en el medio ambiente, representando una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero del mundo.
El actual sistema “lineal” de producción de alimentos se basa en un modelo “tomar, fabricar, desechar”: Tomamos recursos de la tierra, hacemos productos comestibles, y esos productos se transforman en desechos.
Un movimiento hacia una economía más circular, en la que excluyamos los desechos y la contaminación, mantengamos los productos y materiales en uso y regeneremos los sistemas naturales, podría transformar la industria de alimentos y bebidas para que se convierta en un modelo de sostenibilidad.
Dos ingredientes clave en la receta de la economía circular son la trazabilidad de la cadena de suministro y el ejercicio de influencia sobre los consumidores para tomar decisiones de compra más responsables y sostenibles.
Las herramientas de trazabilidad y de compromiso con el cliente de OPTEL permiten a la industria de alimentos y bebidas:
La plataforma Intelligent Supply Chain® de OPTEL para mejorar su desempeño en sostenibilidad y proteger su marca está compuesta por cuatro módulos principales opcionales dependiendo del problema que desee resolver.
El primero es nuestra solución GeoTraceability para la trazabilidad de la materia prima desde la granja hasta las instalaciones de fabricación. Esta solución le permite realizar un seguimiento de los productos físicos y monitorear los datos sociales y cuantitativos relacionados con los puntos de origen.
El segundo módulo es nuestra solución de serialización a nivel de artículo, basada en la nube, la plataforma Verify, que almacena datos en un entorno de nube seguro con acceso seguro. Para mayor seguridad, inmutabilidad e interoperabilidad, los datos también pueden almacenarse en una cadena de bloques.
El tercer módulo es nuestra solución TrackSafe™, que combina la experiencia en seguimiento y rastreo, serialización y agregación dentro de las instalaciones de fabricación.
El cuarto modelo utiliza la integración de plataformas colaborativas para conectar su producto y marca con el consumidor, de modo que usted entienda mejor su mercado y pueda conectarse directamente con sus clientes.
OPTEL puede gestionar todo tipo de tecnologías de marcado, incluyendo códigos QR, RFID, NCF, grabado láser, GTIN y más.
Posibilidades de ampliación
La plataforma Verify permite a su empresa aprovechar los incentivos trazables con UID (identificadores únicos) para impulsar sus programas de marketing y obtener información valiosa y procesable sobre el mercado.
La autenticación del origen y el historial del producto le proporciona material para crear historias de productos convincentes que le permitan interactuar con sus clientes, aumentar la transparencia de la cadena de suministro y fundamentar sus afirmaciones de sostenibilidad.
Nuestras herramientas de colaboración permiten que su negocio se comunique directamente con el usuario final para mejorar la experiencia del cliente, comunicar los esfuerzos/prácticas de sostenibilidad y diferenciar su marca.
Lea más sobre la plataforma de participación de los clientes
El programa GeoT4Palm es una plataforma de software como servicio (SaaS) que proporciona el más alto nivel de trazabilidad física y transparencia disponible para las cadenas de suministro de AP
Aportar sostenibilidad a la cadena de valor del cacao mediante la trazabilidad
Utilizar la trazabilidad para ofrecer mayor visibilidad a la producción de café en vietnam